Apuntes sobre abreviaciones en el libro Ortografía de la Lengua Española (OLE)
Resumen
A modo de introducción, presentamos definiciones, empezando por la más genérica, la de abreviación, lo que ayudará a esclarecer el sentido de nuestra exposición. Para mayor precisión se ha consultado, entre otras obras, el Diccionario panhispánico de dudas (DPD).Descargas
Referencias bibliográficas
BALDOCEDA E., Ana (1995): Las abreviaciones / Interpretación y análisis. Lima. Tesis de licenciatura en lingüística en la UNMSM, 310 pp.
EL PAÍS (1996). Libro de estilo. Madrid, Ediciones el País, 15.a edición,661 pp.
FERRELL R., Marco A. (1998): Manual de uso idiomático. Lima, 2.a edición,236 pp.
INDECOPI (1998): Sistema Internacional de Unidades (SI). Lima, 30 pp.
MARTÍNEZ DE SOUSA, José (1996): Diccionario de ortografía. Madrid, Paraninfo, 380 pp.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1999): Ortografía de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe S.A., 162 pp.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la lengua española. (2 t.), Madrid, Espasa Calpe S.A., 22.a edición, 2368 pp.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá, Santillana, 848 pp.
Derechos de autor 2006 Letras (Lima)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional