Letras (Lima) http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le Letras (Lima) es-ES <p>Este obra está bajo una&nbsp;<a href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/" rel="license">licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional</a></p> revista.letras@unmsm.edu.pe (Dr. Alonso Estrada-Cuzcano) joel.alhuay@unmsm.edu.pe (Lic. Joel Alhuay) lun, 30 dic 2024 00:00:00 +0000 OJS 3.1.2.0 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Inkakuna en París: el liberalismo modernista en “El oro del Perú” de Aurora Cáceres http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2568 <p style="margin: 0in; line-height: 150%;"><span lang="ES-PE" style="color: black;">Aurora Cáceres es una novelista, ensayista y crítica del arte peruana conocida inicialmente por sus relaciones con el movimiento literario modernista, una tendencia hemisférica preocupada con la modernidad latinoamericana. Asimismo, se hizo famosa como crítica del arte. Luego es conocida como feminista y sufragista. En el segundo caso, Cáceres analiza el arte peruano y europeo. En la presenta nota se considera su orgullo del arte incaico que se deriva de los <em>Comentarios reales </em>de Inca Garcilaso que se hace uno con el mito eurocéntrico conocido como El Dorado. Se trata de una charla que ofrece en la Universidad de París sobre el arte incaico con una postura ideológica que favorecía El Dorado como parte del afán capitalista. Afán capitalista, en este caso, implica un interés de los poderes europeos en extraer los recursos naturales de países que ellos consideran periféricos. Resulta paradójica para la nación peruana que Cáceres, hija de un presidente peruano, lectora de Inca Garcilaso, parece favorecer el neocolonialismo en la extracción de los recursos naturales del país. </span></p> Thomas Ward Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2568 lun, 30 dic 2024 00:00:00 +0000 Gabriel García Márquez y la narrativa sentimental: El amor, los demonios y las putas tristes http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2616 <p>En las dos últimas décadas de su producción narrativa, García Márquez escribió varias novelas cuyo tema principal es el amor. Para ello trató de acomodar el estilo, el tono y el tratamiento a los parámetros de la novela romántica del siglo XIX. <em>El amor en los tiempos del cólera</em> (1985) fue la primera de ellas, cuyo modelo inmediato fue <em>La educación sentimental</em> (1869) de Flaubert y su inspiración cercana <em>María</em> (1867), la novela romántica colombiana por excelencia. El mismo autor confesó que quiso “escribir una novela del siglo XIX, como se escribía en el siglo XIX, como si fuera escrita en el siglo XIX” (Arroyo, 1985, p. 1). Su siguiente novela, <em>El general en su laberinto</em> (1989), se centró no solo en la vida del héroe de la independencia sino también en su intensa y dilatada vida amorosa, en un contexto asimismo romántico, propio de las primeras décadas del siglo XIX. Y sus dos últimas novelas, <em>Del amor y otros demonios</em> (1994) y <em>Memoria de mis putas tristes</em> (2004) a pesar de estar ubicadas en el periodo colonial la primera y en los finales del siglo XX la segunda, también utilizaron recursos específicos del romanticismo decimonónico, corroborando la tendencia que Aníbal González ha denominado como “nueva narrativa sentimental” en las décadas posteriores al boom latinoamericano.</p> Yannelys Aparicio, Angel Esteban Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2616 lun, 30 dic 2024 00:00:00 +0000 La política de Juan Ramón Jiménez como política del paisaje natural del pueblo http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2589 <p>En este artículo se analiza la ética y la política de Juan Ramón Jiménez. Su programa ético y político no existen al margen de su actitud poética. Su poesía no es un simple medio de transmisión de una determinada ideología política. Juan Ramón considera que todo poeta, en tanto poeta, ya lleva consigo una ética y una política. La auténtica poesía es por sí misma inevitablemente ética y política. Los conceptos fundamentales que desarrollan la ética y la política de Juan Ramón son vocación y aristocracia de intemperie. El objetivo esencial que plantea Juan Ramón es la realización de la vocación o sí mismo personal, o sea, el yo perfecto de cada uno. Cada uno de nosotros está destinado a realizar el yo latente que llevamos con nosotros. Para poder cumplimentar esta vocación personal hay que entregarse de forma libre y con gusto a la actividad de la autorrealización. Esto es lo que llama Juan Ramón trabajo gustoso, un trabajo que surge libremente del individuo, sin imposiciones. La meta política sería una sociedad que posibilitara la autorrealización de las personas mediante el trabajo. La tesis final y principal consiste en afirmar que para ser nosotros mismos necesitamos nuestro paisaje natural y nuestro pueblo, porque el ser humano es un ser con raíces.</p> Antonio Gutiérrez-Pozo Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2589 lun, 30 dic 2024 00:00:00 +0000 El doble “subsuelo” ontológico de la interexistencialidad http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2626 <p>La meta de este trabajo estriba en sacar a la luz el subsuelo ontológico que sostiene el abordaje y el tratamiento de la interexistencialidad en el capítulo IV de <em>Ser y Tiempo</em>. Primero, esclarecemos conceptualmente las indicaciones sobre la cotidianidad y la “absorción” en el mundo que aparecen en la introducción general del capítulo mencionado, lo que despeja el camino para demostrar que la interexistencialidad de ninguna forma está ensogada necesariamente con la impropiedad. Segundo, mostramos que el (primer) subsuelo ontológico es la “diferencia radical” entre la existencia y el ser-dado-delante [<em>Vorhandenheit</em>] en sentido amplio como “objetualidad”; sobre ella sostiene la necesidad de plantear la pregunta por el quién del Dasein en una forma que corresponda al dinamismo ínsito al “sí mismo”, el cual puede concretarse en un yo-mismo apropiado o un uno-mismo impropio que se pierde en los “otros”. Tercero, se patentiza que el desarrollo de la interexistencialidad entronca en el (segundo) subsuelo ontológico de la “variedad del ser”, argumentando que los tres aspectos fundamentales de la interexistencialidad, a saber, el ser-con, el mundo compartido y la latente comprensión preontológica de los otros Dasein, solo son visibles y comprensibles al amparo de la interpretación ontológica del Dasein propio y del ajeno en cuanto existencias, distinguiendo especialmente a este último de determinaciones ontológicas que no le pertenece originariamente a su “ser”.</p> Christian Ivanoff-Sabogal Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2626 lun, 30 dic 2024 00:00:00 +0000 La condición humana en narradoras del Período Especial: antropogénesis en La nada cotidiana (Zoé Valdés) y Habana año cero (Karla Suárez) http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2582 <p>El presente artículo analiza las novelas <em>La nada cotidiana </em>(Zoé Valdés, 1995) y <em>Habana año cero</em> (Karla Suárez, 2012), narraciones enmarcadas en la crisis social y económica cubana conocida como Período Especial en Tiempos de Paz. El estudio explica la conformación de la condición humana y el funcionamiento de la antropogénesis en los relatos. Para ello, se vale de la teoría de Hannah Arendt expuesta en el libro <em>La condición humana</em> (1958), específicamente las nociones relacionadas con la formulación de la <em>vita activa</em> del hombre mediante tres dimensiones fundamentales: la labor, el trabajo y la acción. El trabajo también se apoya en elementos de la tradición clásica presentes en el diálogo platónico <em>Protágoras</em>, en específico lo referente al mito de Prometeo y los valores que constituyen los <em>propios humanos</em> en la cultura occidental: la razón, la técnica, la virtud moral y la justicia. El análisis concluye la preeminencia de un proceso antropogénico caracterizado por la inhibición de los instintos del ser humano, el aferramiento a los valores clásicos del pensamiento humanista, y la consecuente inadaptación al influjo animalizante predominante en el contexto de la crisis; asimismo, enfatiza en la concepción subyacente que escinde al hombre en dos naturalezas irreconciliables y enfrentadas (la divina y la terrenal), y los resultados prácticos de semejante oposición.</p> René Camilo García Rivera Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2582 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 La variación fonética en el quechua boliviano sureno: la lenición dorsal y la elisión vocálica http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2586 <p>Este artículo presenta una descripción de dos áreas de la variación fonética en el quechua boliviano sureño a través de un análisis de seis entrevistas con hablantes bilingües en quechua y español. El primer estudio describe la lenición variable en las oclusivas dorsales simples y aspiradas <em>k q kh qh </em>(por ejemplo, la pronunciación de <em>paykuna </em>‘ellos/ellas’ como [pajkuna] o [pajɣuna]), y muestra que la lenición de <em>q </em>es frecuente y general mientras que la lenición de <em>k kh </em>y <em>qh </em>es más restringida. La lenición de <em>k </em>se encuentra en solo un contexto fonético y la lenición de <em>kh </em>se observa solo en la raíz <em>mikhu- </em>‘comer’ en la producción de algunos hablantes. La lenición de <em>qh </em>es general, pero menos frecuente que la lenición de <em>q</em>. El segundo estudio presenta un análisis cuantitativo de la elisión de las vocales en la posición final de la palabra (por ejemplo, <em>chaypi </em>‘ahí’ que se puede pronunciar como [ʧajpi] o [ʧajp]), y muestra que la elisión es más frecuente en la posición final de la frase y en el contexto de consonantes sordas. Se nota durante toda la presentación que la variación sucede de manera estructural, es decir que la producción de un sonido puede variar sistemáticamente según el contexto fonético, el morfema y/o el hablante. El aporte de este trabajo para el estudio de lenguas quechua es presentar una descripción más completa de la lenición dorsal, además de incluir una descripción de la elisión vocálica, sobre la base del análisis fonético de entrevistas grabadas.</p> Gillian Gallagher, Jessica Huancacuri, Noemy Condori Arias Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2586 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Representación del poder panóptico en Las cuatro estaciones del escritor Leonardo Padura http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2565 <p>El artículo propone un acercamiento a la comprensión del poder panóptico a partir de la distribución del mismo en el universo policial del personaje protagónico Mario Conde. En la tetralogía <em>Las cuatro estaciones </em>(<em>Pasado perfecto</em>, 1991; <em>Vientos de cuaresma</em>, 1994; <em>Máscaras</em>, 1997 y <em>Paisaje de otoño</em>, 1998), del escritor cubano Leonardo Padura (La Habana, 1955), el territorio y discurso del detective Mario Conde, quien encarna al sujeto subalterno cubano en relación con el poder hegemónico, sustenta la realidad y la imaginación de la máquina ficcional paduriana. Ello permite a Leonardo Padura analizar en su obra el contexto de la isla de Cuba, extremadamente ideologizado, y ejemplificar en los relatos cómo Mario Conde es sometido al ejercicio panóptico que ejercen sus superiores de la Policía Interna en la Central de Policía de La Habana. Además, se representan los mecanismos de resistencia de los personajes para evadir la vigilancia y fugarse del control disciplinario. La investigación se sostiene en los referentes teóricos trazados por Michael Foucault respecto a las relaciones de poder en su libro <em>Vigilar y castigar: el nacimiento de la prisión </em>(2002 [1975]). Estudiar el poder en la serie policial de Mario Conde desprenderá un conjunto de interpretaciones que sobrepasan el espacio delimitado por el texto y permitirá una mejor comprensión de la realidad cubana contemporánea.</p> Lis García-Arango Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2565 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 < Canchan > y no < Chan chan >: definitivamente quechumara y no quingnam http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2591 <p>En la presente nota nos proponemos discutir los cuestionamientos y objeciones que se hacen (<em>cfr. </em>Urban, 2022) a nuestra propuesta etimológica ofrecida en Cerrón-Palomino (2020b), en la que abogamos por la procedencia quechumara del nombre &lt;Chanchán&gt; sobre la base de evidencias contundentes, descartando filiaciones hipotéticas que se han venido postulando, ya sea por meras inferencias topolingüísticas, ya por desinformación onomástica, o incluso por la falta de una necesaria pesquisa documental y archivística. En tal sentido, nos ratificamos en la etimología propuesta, que nos parece lo suficientemente explícita y rigurosa. En función de ello, nuestro artí- culo procederá, paso a paso, examinando y rebatiendo los puntos que son cuestionados y supuestamente redargüidos (véase Urban, 2022), procurando demostrar que la propuesta etimológica que ofreciéramos previamente, lejos de ser “rotundamente rechazada” (p. 103), por “cuestionable” (p. 106), “inadecuada” (p. 107), “forzada” (p. 117), etc., se mantiene incólume, como resultado del escrutinio riguroso de los datos analizados. Tales puntos tienen que ver con: (a) la filiación de la voz protoquechua (PQ)<em>*kanĉa</em>, que no sería compartida con el protoaimara (PA); (b) la postulación de la terminación <em>-n </em>del topónimo como reflejo del posesivo o adjudicador aimara <em>-ni</em>, que sería un artificio; (c) el empleo del dígrafo culto &lt;ch&gt; en la onomástica andina, que Matthias Urban considera inusitado; (d) la asociación etimológica entre &lt;Canda&gt; y &lt;Chanchan&gt;, que el mencionado autor asume igualmente gratuita; (e) el flaco recurso de la reduplicación de radicales monosilábicos, que argumentaría en favor del topónimo &lt;Chan Chan&gt;, asumido como de filiación idiomática quingnam; y (f) el supuesto “rol conquistador” y difusor del aimara y el quechua que, según Urban (2017), habrían ejercido, de acuerdo con mis planteamientos, en la costa norte peruana.</p> <p><span style="font-weight: 400;">&nbsp;</span></p> Rodolfo Cerrón-Palomino Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2591 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 De Aves sin nido a El año del viento: la contiguidad de dos ficciones fundacionales http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2491 <p><em>Aves sin nido </em>(1889), de Clorinda Matto de Turner, y <em>El año del viento </em>(2021), de Karina Pacheco, son dos novelas peruanas que pertenecen a épocas y contextos distintos; sin embargo, presentan varios rasgos en común: por su temática, se adscriben al género de las ficciones fundacionales; las dos novelas presentan personajes alegóricos y en ellas subyace un profundo cuestionamiento del orden patriarcal y de la hegemonía masculina. Se debe precisar que esta actitud crítica tiene su origen en la intimidad de los personajes femeninos y en su experiencia educativa o formativa, en sus actividades escriturales y lectoras, así como en su conocimiento de la injusticia y la desigualdad social. Además, se hace patente una coincidencia entre las dos obras mencionadas: el hecho de que los personajes sean una encarnación del país genera que, dentro del mundo representado, se establezca una red de vasos comunicantes entre el espacio individual y el espacio social, lo cual permite que el lector pueda entender mejor esa realidad y la suya propia. De esta manera, uno de los efectos que produce la lectura de ambas obras es que el lector puede asumir también las expectativas de los personajes, en especial de aquellos que tienen alguna relación con la construcción nacional y el deseo de transformación del país.</p> Olga Saavedra Chávez Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2491 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Edición independiente peruana. Panorama y consideraciones generales http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2619 <p>La edición independiente ha sido forjada sobre la base de la asociatividad y la bibliodiversidad, y ha enfrentado desafíos como la concentración editorial y la globalización. La creación de la Red Peruana de Editores en 2005 y la Alianza Peruana de Editores en 2007 marcaron hitos importantes en su fortalecimiento. Estas asociaciones lograron visibilizar el trabajo de las editoriales independientes. El campo de la edición independiente en Perú se consolidó con la creación y sostenibilidad de Editoriales Independientes del Perú, asociación de vocación nacional. Diversas legislaciones, como la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura, y políticas públicas, como la Política Nacional de Cultura, han impulsado la diversificación y fortalecimiento editorial. Eventos como la feria del libro La Independiente han promovido la comercialización descentralizada de libros. A su vez, otras regiones del país, sobre todo las ubicadas en el sur del Perú, han contribuido de manera significativa al panorama editorial nacional. Desde sus inicios hasta su consolidación en el siglo XXI, factores como la presencia de la Escuela Profesional de Literatura y Lingüística en la Universidad Nacional de San Agustín evidencian un crecimiento y una consolidación notables que además se viene complementando con un desarrollo similar en otras regiones del país.</p> Ezio Neyra Magagna, Ruhuan Huarca Llamoca Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2619 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Marco conceptual y estado de la cuestión en el estudio de los préstamos léxicos entre las familias lingüísticas quechua y nihagantsi http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2564 <p>Se presenta un marco conceptual pertinente para el estudio de los préstamos léxicos entre las lenguas originarias de América y, bajo estos parámetros, se desarrolla una revisión del estado de la cuestión en el estudio de los préstamos léxicos entre las familias lingüísticas quechua y nihagantsi (también llamada <em>campa</em>, una rama de la familia maipure, que a su vez se encuentra dentro del grupo arahuaco), dos familias cuyos territorios tradicionales colindan en los Andes peruanos. Al analizar dicha literatura, se hace un recorrido que va desde fin del siglo XIX hasta la actualidad y que abarca tanto comentarios marginales, en obras de corte catequístico, como trabajos académicos sistemáticos. Además, se desarrollan tres casos particulares de propuestas de préstamo léxico entre las familias en cuestión, a manera de ejemplo de la aplicación estricta del marco conceptual antes presentado. Se concluye que se ha acumulado, en calidad de hipótesis, un número de ítems léxicos que supuestamente serían préstamos entre las variedades de dichas familias, pero que ninguna de las hipótesis ha sido validada, debido al incumplimiento de una o varias de las condiciones de plausibilidad del marco conceptual. En contra de la mayor parte de la literatura previa, se concluye también que existe la posibilidad de que los préstamos circularan en ambas direcciones.</p> Carlos Alberto Faucet Pareja Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2564 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Esta lejanía tan próxima: Octavio Paz, la India y la dialéctica del viaje http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2572 <p>Este artículo examina las representaciones de algunos lugares de la India e indios en <em>Ladera este </em>y <em>El mono gramático </em>de Octavio Paz, enfocándose en la relación entre movimiento y fijeza. El análisis toma como marco teórico el interés del autor en los opuestos, expresados a través del oxímoron y la paradoja, combinado con el género de la crónica de viaje, para desarrollar dos hipótesis. Por una parte, se argumenta que mediante el oxímoron y la paradoja dichos textos presentan el movimiento y la fijeza como una dialéctica abierta donde los términos opuestos se implican y contaminan entre sí sin anularse. En la práctica, esta dialéctica resulta en un escenario poético donde el viajero no es móvil en oposición a su destino por definición, sino que tanto los lugares en sí como el yo lírico que los visita alternan libremente entre movimiento y fijeza. Por otra, se examinan las representaciones de las culturas extranjeras para observar cómo el autor expresa rasgos del orientalismo según Said a la misma vez que sugiere relaciones sur-sur sin jerarquización violenta. Se examinan los momentos cuando surge una ambigüedad productiva entre estas dos posiciones en referencia a las culturas indias.</p> José Darío Martínez Milantchi Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2572 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Objetos de arte, écfrasis y regímenes escópicos en El siglo de las luces (1962) de Alejo Carpentier http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2397 <p>Los estudios críticos sobre la relevancia de las artes visuales en la novela <em>El siglo de las luces </em>(1962) de Alejo Carpentier se han concentrado, fundamentalmente, en el carácter emblemático que cobra la pintura en la estructura narrativa. Este trabajo recupera esas lecturas en clave alegórica y simbólica para indagar otros aspectos que problematizan las vinculaciones entre literatura, regímenes escópicos y praxis política. En este marco, se analiza la écfrasis de los objetos de arte en <em>El siglo de las luces </em>como procedimiento que articula una visión crítica, no solo sobre los fundamentos de la modernidad ilustrada y su impacto en América Latina, sino también sobre la noción de arte moderno forjada en Europa durante el siglo XVIII. El estudio de la écfrasis expone el cuestionamiento de dos principios que definen la categoría de arte moderno europeo: el principio de autonomía de la obra de arte y el del progreso de las formas artísticas en sintonía con un modelo de temporalidad lineal y evolutivo. Además, indaga en la concepción del arte como agente transformador de la episteme escópica (Brea, 2007) y la articulación entre arte y praxis política en el contexto de las neovanguardias latinoamericanas de los años sesenta. Finalmente, las filiaciones con los regímenes escópicos del barroco y de las vanguardias artísticas nos deriva hacia una lectura sobre la transposición imaginaria de la obra de arte en el desenlace de la novela, cuyo proceso de transformación va de la inestable figuración barroca a la desfiguración abstracta, imprimiendo un diálogo con las prácticas artísticas informalistas de posguerra.</p> Carolina Toledo Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2397 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Boesten, J. y Gavilán, L. (2023). Perros y promos. Memoria, violencia y afecto en el Perú posconflicto. Instituto de Estudios Peruanos. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2779 <p>Los trabajos de la memoria involucran el recuerdo sobre experiencias diversas, desde miradas y voces de actores individuales y colectivos, que muchas veces pueden confrontarse entre sí en su búsqueda de sentido sobre el pasado. Por ello, autores como Elizabeth Jelin (2002) reconocen las memorias sobre los pasados violentos como objeto de disputa. Estas memorias, además, suelen conllevar olvidos y silencios (Todorov, 2000), tanto voluntarios como involuntarios, haciendo de estas procesos selectivos y hasta contradictorios. Las disputas por la verdad sobre el sentido del pasado violento esbozan también el marco político, discursivo y de representación desde el cual todos sus actores se desenvuelven (Barrantes y Peña, 2006). Sin embargo, en tales dinámicas, estos actores no participan en las mismas condiciones ni con los mismos repertorios y, por ello, unas memorias son menos visibles que otras (Pollak, 2006; Stern, 1999).</p> Irma Mercedes Figueroa Espejo Derechos de autor http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2779 lun, 30 dic 2024 00:00:00 +0000 Aguirre, C. y Buynova, K. (2024). Cinco días en Moscú. Mario Vargas Llosa y el socialismo soviético (1968). Reino de Almagro. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2608 <p>“La literatura [...] no puede desarrollarse dentro de las categorías de ‘lo permitido’ y ‘lo prohibido’” son las contundentes palabras que Mario Vargas Llosa toma de la carta de Alexandr Solzhenitsyn1 dirigida a los delegados del IV Congreso de Escritores Soviéticos (1967) para un artículo en el semanario uruguayo <em>Marcha2 </em>donde él se mostraría contrario a la censura artística, específicamente la literaria. Dichas líneas representarían el inicio del fin, su alejamiento progresivo de las ideas socialistas.</p> <p>Estas líneas forman parte de uno de los momentos que, junto con la visita de cinco días a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Carlos Aguirre3 y Kristina Buynova4 ofrecen en un ensayo que enriquece el estudio de la relación entre la historia, la literatura y la política en un contexto y <em>timing </em>precisos: Mario Vargas Llosa ha anunciado su alejamiento de la escritura de novelas y su acercamiento a representantes e ideas ultraliberales que están cuestionando el escenario latinoamericano.</p> Diego Alonso Luyo Soto Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2608 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Panizo, A. (2022). Contra el silencio. Lenguas originarias y justicia lingüística. Ministerio de Cultura-Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2605 <p>Resulta crucial describir y analizar de manera crítica el estado en que se encuentran no solo las lenguas originarias “andinas” y “amazónicas” del Perú, sino también sus hablantes. Ello es indudable, pues son quienes refuerzan y promueven la identidad sociocultural de los pueblos originarios, la episteme tradicional y, fundamentalmente, la revitalización lingüística. Sin embargo, a pesar de que se observe que las entidades estatales muestran un interés aparente en respaldar los derechos lingüísticos, así como la preservación de las lenguas originarias, en paralelo, se ejecutan acciones que afectan los derechos políticos y culturales de las comunidades indígenas, que no solo resultan en la exclusión de segmentos significativos de la población, sino que, a su vez, debilitan a los grupos que se presume están siendo protegidos por el Estado peruano (Zavala y Andrade, 2023). Ante este contexto, el libro escrito por el lingüista Agustín Panizo, titulado <em>Contra el silencio. Lenguas originarias y justicia lingüística</em>, representa y expone cuál es la situación de las lenguas originarias peruanas y de sus hablantes. En tal sentido, el autor no solo busca crear conciencia en la población peruana sobre los desafíos y retos en distintos ámbitos que presentamos como sociedad, sino, además, invita a los responsables de elaborar y gestionar las políticas públicas, al igual que a los partidos políticos, a dialogar y desarrollar acciones eficientes que permitan resolver los problemas, como la injusticia social y la discriminación lingüística, entre otras prácticas excluyentes, que, históricamente y en la actualidad, segregan la voz de los hablantes de lenguas originarias peruanas. A partir de esto, se problematiza y se genera una interesante discusión entre lengua, identidad y resistencia cultural, sobre todo, porque se describe cómo las lenguas indígenas y sus manifestaciones lingüísticas actúan como vehículos para la resistencia cultural y la afirmación de identidades y, en simultáneo, cómo la imposición de la lengua hegemónica (castellano) —en lo que concierne a las obsoletas políticas públicas implementadas por el Estado peruano—, no solo genera la marginación y desaparición de las lenguas indígenas, sino también acrecienta la injusticia social, junto con las desigualdades políticas, económicas y sociales en el Perú.</p> Janeth Reyes Capcha Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2605 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000 Garcia, M. E. (2023). Gastropolítica. Una mirada alternativa al auge de la cocina peruana. Instituto de Estudios Peruanos. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2669 <p>En las últimas décadas, el Perú ha sido testigo de una “revolución gastronómica” (Lauer y Lauer, 2006) donde la cocina peruana ha ganado reconocimiento internacional y se ha convertido en un emblema de la identidad nacional. Sin embargo, criticar la cocina peruana puede desencadenar reacciones negativas del público, como lo experimentó Iván Thays (2012) después de expresar en su blog que encontraba la cocina peruana “indigesta y poco saludable”. A pesar de las dificultades que implica criticar la cocina peruana, están surgiendo nuevos estudios académicos que se proponen examinarla de manera más objetiva y profunda, yendo más allá de los aspectos positivos y celebrados para poner énfasis en los desafíos y áreas de mejora (Matta, 2021; McDonell, 2019). Un ejemplo reciente es <em>Gastropolítica. Una mirada alternativa al auge de la cocina peruana </em>donde María Elena García escudriña cómo la gastropolítica, al intentar utilizar la revolución gastronómica como un instrumento de inclusión social, oculta el reforzamiento e incluso la naturalización de jerarquías raciales coloniales. Es posible que la autora haya preferido adoptar una postura menos directa al titular su libro en español, ya que en inglés lleva por título <em>Gastropolitics and the specter of race: stories of capital, culture, and coloniality in Peru </em>(en español: <em>Gastropolítica y el espectro de la raza: historias de capital, cultura y colonialidad en el Perú</em>), reconociendo la sensibilidad que rodea a este tema.</p> Belinda Zakrzewska Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2669 lun, 30 dic 2024 00:00:00 +0000 Traverso, E. (2022). Revolución. Una historia intelectual (traducción de Horacio Pons). Akal. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2602 <p><em>Revolución. Una historia intelectual</em>, de Enzo Traverso (Gavi, Piamonte, 1957), se enuncia como un libro que busca formar parte activa en el debate alrededor del tema que trata. La publicación original en inglés, con el título <em>Revolution: an intellectual history </em>por la editorial londinense Verso en 2021, se dio en el actual recrudecimiento de las derechas a escala mundial y del fascismo como práctica política generalizada. Dicha actualidad se enmarca en el contexto neoliberal que, desde los años noventa del siglo pasado, viene haciendo del capitalismo una naturalización cotidiana totalizante. El autor lo sugiere al inicio y al final del libro al perfilar cómo queda la izquierda tras la caída de la Unión Soviética y lo complejo que le resulta asumir ese legado. De ahí que la obra habite el espacio público como un llamado a la consciencia histórica respecto de los principales proyectos de revolución, sus problemáticas y ambigüedades. Por ello, se advierte un primer horizonte en todo el texto: escribir la historia también es una manera de intervenir en ella para proyectar la posibilidad de un cambio desde la visión crítica e informada.</p> Manuel Barrós Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2602 vie, 27 dic 2024 00:00:00 +0000