Crítica de la dialéctica marxista
Resumen
El presente artículo trata de la dialéctica marxista y establece un análisis riguroso que determina su carácter no científico. Aunque lo anterior se puede sostener plausiblemente y puede contar con un consenso entre los filósofos especializados, todavía algunos creen en el supuesto carácter científico de la dialéctica, de sus principios, categorías y leyes. Asimismo, aún persiste la creencia en la existencia de una supuesta lógica dialéctica y método dialéctico, lo que cabe entender como un mero autoengaño. En este trabajo, se demostrará que tal creencia es insostenible y se apoya en una comprensión superficial de la ciencia. En efecto, aquí se demostrará que la dialéctica no es ciencia, que la lógica dialéctica no existe y que el llamado método dialéctico no puede considerarse como un método científico.Descargas
Métricas alternativas
Referencias bibliográficas
ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA URSS (1975). Fundamentos de la Filosofía marxista-leninista. Parte I. Moscú: Editorial Progreso.
BLAKELEY, Thomas (1969). La escolástica soviética. Madrid: Alianza Editorial.
BOCHENSKI, I. M. (1968). Los Métodos Actuales del Pensamiento. Madrid: Ediciones Rialp. S.A.
BOHM, David (1959). Causalidad y Azar en la Física Moderna. México: UNAM.
BUNGE, Mario (1981). Materialismo y Ciencia. Barcelona: Ariel.
BUNGE, Mario (1961). Causalidad. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
DA COSTA, Newton (1974). On the theory of inconsistent formal systems. Notre Dame Journalof formal logic. Vol. 15, Nº 4, pp. 497-510.
DA COSTA, Newton (1980). Ensayo sobre los fundamentos de la lógica (en portugués). São Paulo: Hucitec.
ENGELS, Federico (1961). Dialéctica de la Naturaleza. México: Editorial Grijalbo S.A.
ENGELS, Federico (1972). El Anti-Dühring. Buenos Aires: Editorial Claridad.
KOPNIN, Pavel V. (1966). Lógica Dialéctica. México: Editorial Grijalbo. S.A.
KURSÁNOV, G. (1975). Materialismo Dialéctico. Buenos Aires: Editorial Cartago.
KURSÁNOV, G. (1967). Problemas fundamentales del Materialismo Dialéctico. Moscú: Editorial Progreso.
LEFEBVRE, Henri (1970). Lógica Formal Lógica Dialéctica. Madrid: Siglo Veintiuno.
LENIN, Vladimir I. (1974). Cuadernos Filosóficos. Madrid: Editorial Ayuso.
LLANOS VILLAJUÁN, Marino (2009). Epistemología de las Ciencias Sociales. Lima: Fondo Editorial de la UNMSM.
ROSENTAL, M. (1973). El Método Dialéctico Marxista. Lima: Editorial Ciencias Sociales S.A.
ROUTLEY, Richard & R. K. Meyer (1976). Dialectical Logic, Classical Logic, and the Con-sistency of the world. Studies in Soviet Thought, 16: pp. 1-25.
SESIC, Bodgan (1974). Foundation of the logic of change and development. International Logic Review. Nº 4.
SPIRKIN, A. G. (1969). Materialismo dialéctico y lógica dialéctica. México: Editorial Grijalbo S.A.
SPISANI, Franco (1975). Lineamenti Di Logica Produttiva. International Logic Review. Nº 12.
Derechos de autor 2011 Letras (Lima)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional