Las teorías vitalistas
Resumen
La hipótesis del vitalismo en la Historia, fué iniciada a principios del siglo XIX por Juan Bautista Vico, el que en su famoso libro "Las Revoluciones Palingenésicas" sostuvo que los pueblos (i) recorren en su desarrollo ciclos vitales; nacen, crecen y mueren como los organismos, describiendo en esta trayectoria cerrada y fatal, sus corsi y recorsi circulares, sus avances y retrocesos.Descargas
Métricas alternativas
Referencias bibliográficas
J. B. Vico. Principios de una ciencia nueva, relativa a la naturaleza común de las naciones.
G.E. Lessing. Educación del género humano.
Derechos de autor 1936 Letras (Lima)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional