Mundos sociales y espacios festivos en el Yawar fiesta de José María Arguedas
DOI:
https://doi.org/10.30920/letras.89.130.11Resumen
El presente artículo1 explora el mundo social que presenta José María Arguedas en su novela Yawar fiesta. Este es un mundo fragmentado en el cual interactúan diferentes arquetipos sociales en un universo fuertemente jerarquizado en el que, sin embargo, se comparten códigos culturales comunes que oponen al mundo andino de Puquio con elementos modernizantes de la costa. Finalmente, se concluye que la resolución de esta oposición cultural es lograda a través de la inversión carnavalesca del orden establecido.Descargas
Citas
Aquino, I. (julio, 2015). Errores lingüísticos y ortográficos del español en avisos publicitarios. Horizontes de la Ciencia, 5(8), 23-29.
Aviolo, B., Mesones, A. y Roca, E. (2011). Factores que limitan el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú (MYPES). Strategia, 22, 70-80. Recuperado de file:///C:/Users/darias/Downloads/4126-15740-1-PB.pdf
Bedwell, P., Domínguez, A., Sotomayor, C., Gómez, G. y Jéldrez, E. (2014). Caracterización de problemas ortográficos recurrentes en alumnos de cuarto básico. Chile: CIAE.
Cassany, D., Luna, M, & Sanz, G. (2003). Enseñar lengua (9a ed.). Barcelona, España: Grao.
Ferraz, A. (2004). El lenguaje de la publicidad (8.a ed.). Madrid: Arco Libros.
Giménez, D. (2011). Innovaciones académicas actuales en la ortografía de los extranjerismos en la lengua española. Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, 1¸ 71-92. Recuperado de https://ojs.uv.es/index.php/normas/article/view/4648/4507
Gómez, A. (2007). La ortografía del español y los géneros electrónicos. Comunicar, 29(15), 157-164.
Gómez-Torrego, L. (2011). Las normas académicas: últimos cambios. Madrid: SM.
Imbaquingo, H. (2013). Propuesta de un manual de ortografía tendiente a mejorar la comunicación escrita en los alumnos de octavo año del Colegio Nacional “Gran Bretaña” de la ciudad de Quito. Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1925/1/T-UCE-0010-294.pdf
Mamani, I. (2012). La influencia de la memoria visual en la ortografía de la letra de los estudiantes de la I.E.P “CIMA” (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna, Perú.
Martínez de Sousa, J. (2012). Algunas consideraciones sobre la ortografía académica. Revista de Humanidades 11(1), 9-25. Recuperado de http://www.dendramedica.es/revista/v11n1/Algunas_consideraciones_sobre_la_ortografia_academica.pdf
Mouton, P. (2011). Reflexiones sobre la nueva ortografía. Revista Calamo FASPE, 57, 6-7. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/277265896_Reflexiones_sobrela_nueva_ortografia
Ondrejovičová, K. (2009). Análisis lingüístico de los anuncios de cosmética. Recuperado de https://is.muni.cz/th/ayr99/Bakalarska_diplomova_praca.pdf?so=nx
Ovalles, L. (febrero, 2014). Patologías ortográficas de la publicidad exterior en la zona comercial del municipio de San José de Cúcuta. Respuestas, 19(1), 19-26.
Polit, D. y Hungler, B. (2003). Investigación científica en ciencias de la salud (6ª Ed). México: McGraw- Hill Interamericana.
Ramírez, R. (2013). Funciones de la ortografía. Recuperado de http://palestrafilologica.blogspot.com/2013/11/funciones-de-la-ortografia.html
Real Academia Española y Asociación de Academias de la lengua española. (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid, España: Espasa Calpe.
Revert, V. (2001). Reformas ortográficas: ¿América frente a España? En A. Veiga, M. González, & M. Souto (Eds.), De lenguas y lenguajes (pp. 85-93). La Coruña, España: Toxosoutos.
Ridao, S. y Rodríguez, F. (2013). Problemas de puntuación en contextos digitales: análisis de comentarios en foros de Youtube. Anuario de Estudios Filológicos, 37, 83-105. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/72046210.pdf
Sarmiento, R. (2011). La nueva ortografía académica (2010). Revista Calamo FASPE, 57, 9-13.
Spang, K. (2005). Publicidad y retórica. Madrid, España: Arco Libros.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
