Esquilo y Sófocles a través se “Las Coéforas” y “Electra”
DOI:
https://doi.org/10.30920/letras.7.20.9Resumen
Las notas fundamentales del espíritu esquiliano pueden explicarse bien por la circunstancia específica de su función de creador. Establecida la separación señalada por la tendencia original del ditirambo y la intervención de personajes humanos en la tragedia, fué sólo un problema de evolución natural el de la neta definición de ambos perfiles. El ditirambo, que actuaba regido por las normas de una liturgia cerrada, constreñía su horizonte estético al gravitar en torno al factor musical, divino por su esencia artística, pero incapaz por entonces de una indispensable superación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1941-12-05
Cómo citar
Festini Yllich, N. (1941). Esquilo y Sófocles a través se “Las Coéforas” y “Electra”. Letras (Lima), 7(20), 382-390. https://doi.org/10.30920/letras.7.20.9
Número
Sección
Seminario de Letras
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
