Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Consejo editorial
    • Consejo de revisores
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Números
    • En prensa
    • Número actual
    • Todos los números
    • 2020-1998 (Vols. 91-69)
    • 1997-1951 (Vols. 68-17)
    • 1950-1940 (Vols. 16-6)
    • 1939-1929 (Vols. 5-1)
  • Políticas editoriales
    • Normas para autores
    • Normas para revisores
    • Revisión por pares
    • Buenas prácticas editoriales
    • Políticas de acceso abierto
  • Estadísticas
    • Estadística editorial
    • Tráfico web
  • Envíos
    • Envíos en línea
    • Crear usuario
    • Recuperar contraseña
  • Registrada/Indizada
Buscar
  • p-ISSN: 0378-4878
  • e-ISSN: 2071-5072
  • Acceder
    • Ingresar
    • Registrar
  • Idioma
    • Inglés
    • Español
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 40 Núm. 80-81 (1968): Primer y segundo semestres

DOI: https://doi.org/10.30920/letras.40.80-81
Publicado: 1968-12-14

Número completo

  • PDF

Artículos

  • Problemática de las lenguas nacionales
    Alberto Escobar
    1-11
    • PDF
  • La pintura en sudamérica de 1910 a 1915
    Francisco Stastny
    12-28
    • PDF
  • La edad media y la filosofía
    Antonio Peña Cabrera
    29-40
    • PDF
  • Las minorías étnicas de la montaña peruana esquema para una antropología de urgencia
    Stefano Várese
    41-59
    • PDF
  • La elegía de la derrota anónima
    Armando F. Zubizarreta
    60-70
    • PDF
  • Sobre "todos los fuegos el fuego"
    Antonio Cornejo Polar
    71-83
    • PDF
  • Tres poemas olvidados
    José María Eguren
    84-87
    • PDF
  • Un poema típicamente Machadiano análisis de una poesía de Antonio Machado
    Gustav Siebenmann
    88-99
    • PDF
  • Wittgenstein y "lo mistico"
    Ramón Xirau
    100-108
    • PDF
  • El constructor de ferrocarriles Henry Meiggs
    E. W. Middendorf
    109-129
    • PDF
  • Goethe y el romanticismo
    Wilfredo Mesía Maraví
    130-143
    • PDF
  • Holderlin: retorno al espíritu griego
    Edmundo Bendezú Aibar
    144-148
    • PDF

Notas y comentarios

  • Alberto Hidalgo o la inquietud literaria
    Estuardo Núñez
    149-152
    • PDF
  • Sobre un episodio de "Matalache"
    Dora Bazán
    153-155
    • PDF
  • Homenaje a Ruben Darío en San Marcos
    Emilia Romero de Valle
    156-161
    • PDF
  • El III Congreso Internacional de Hispanistas
    s.a.
    162-164
    • PDF
  • Los olvidados
    Emilio Romero
    165-169
    • PDF
  • Último adiós a Walter Blumenfeld
    Reynaldo Alarcón
    170-202
    • PDF
Enviar un artículo
Idioma
  • Español (España)
  • English

Indizada/Resumida

Letras (Lima) en Scopus
Letras (Lima) en ESCI-WOS
logo-jcr-2021
 Letras (Lima) en SciELO Perú
 Letras (Lima) en DOAJ
 
 
Nube de palabras clave

Redes sociales

twitter-follow-letras

Antiplagio

Interactividad

Logo Atom | Logo RSS2

latindex-2

Preservación

lockss-logo clockss-logo

Métricas
letras-jcr-2021

0.0
2021CiteScore
 
 
4th percentile
Powered by  Scopus

Letras (Lima)

ISSN: 0378-4878 (Impreso); 2071-5072 (Electrónico) DOI: 10.30920/letras

Editorial: Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

Dirección: Calle Germán Amézaga N° 375 - Ciudad Universitaria, Lima - Perú.

Contacto: revista.letras@unmsm.edu.pe  

 

Creative Commons License Los artículos publicados se encuentran disponibles en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License. 

 

Uso autorizado de Bicentenario del Perú
Acerca de este sistema de publicación