< Canchan > y no < Chan chan >: definitivamente quechumara y no quingnam
Resumen
En la presente nota nos proponemos discutir los cuestionamientos y objeciones que se hacen (cfr. Urban, 2022) a nuestra propuesta etimológica ofrecida en Cerrón-Palomino (2020b), en la que abogamos por la procedencia quechumara del nombre <Chanchán> sobre la base de evidencias contundentes, descartando filiaciones hipotéticas que se han venido postulando, ya sea por meras inferencias topolingüísticas, ya por desinformación onomástica, o incluso por la falta de una necesaria pesquisa documental y archivística. En tal sentido, nos ratificamos en la etimología propuesta, que nos parece lo suficientemente explícita y rigurosa. En función de ello, nuestro artí- culo procederá, paso a paso, examinando y rebatiendo los puntos que son cuestionados y supuestamente redargüidos (véase Urban, 2022), procurando demostrar que la propuesta etimológica que ofreciéramos previamente, lejos de ser “rotundamente rechazada” (p. 103), por “cuestionable” (p. 106), “inadecuada” (p. 107), “forzada” (p. 117), etc., se mantiene incólume, como resultado del escrutinio riguroso de los datos analizados. Tales puntos tienen que ver con: (a) la filiación de la voz protoquechua (PQ)*kanĉa, que no sería compartida con el protoaimara (PA); (b) la postulación de la terminación -n del topónimo como reflejo del posesivo o adjudicador aimara -ni, que sería un artificio; (c) el empleo del dígrafo culto <ch> en la onomástica andina, que Matthias Urban considera inusitado; (d) la asociación etimológica entre <Canda> y <Chanchan>, que el mencionado autor asume igualmente gratuita; (e) el flaco recurso de la reduplicación de radicales monosilábicos, que argumentaría en favor del topónimo <Chan Chan>, asumido como de filiación idiomática quingnam; y (f) el supuesto “rol conquistador” y difusor del aimara y el quechua que, según Urban (2017), habrían ejercido, de acuerdo con mis planteamientos, en la costa norte peruana.Descargas
Métricas alternativas
Referencias bibliográficas
Abanto Valverde, J. (2015a). “Derretroflexión y alveolarización en palabras quechuas (I). Lengua y Sociedad, 15(I), 20-44. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v15i1.22588
Abanto Valverde, J. (2015b). “Derretroflexión y alveolarización en palabras quechuas (II). Lengua y Sociedad, 15(II), 62-76. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v15i2.22579
Adelaar, W. F. H. (1987). Morfología del quechua de Pacaraos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
Araníbar, C. (1995). Índice analítico y glosario. En J. de Santa Cruz Pachacuti, Relación de antigüedades de este Reino del Perú [1613] (pp. 223-427). Fondo de Cultura Económica.
Baldinger, K. (1986). Etimología popular y onomástica. Lexis, 10(1), 1-24. https://doi.org/10.18800/lexis.198601.001
Baldinger, K. (1988). Esplendor y miseria de la filología. En M. Ariza, Salvador, A. A. y Viudas, A. (Eds.), Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (pp. 19-44). Arco Libros.
Bertonio, L. (1984 [1612]). Vocabvlario de la lengva aymara. Ediciones CERES.
Briggs, L. T. (1993). El idioma aymara. Variantes regionales y sociales. Ediciones ILCA.
Cabello Valboa, M. (1945). Miscelánea Antártica. (Edición de J. Jijón y Caamaño). Editorial Ecuatoriana.
Cabello Valboa, M. (1951). Miscelánea Antártica. (Edición de L. E. Valcárcel). Instituto de Etnología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Cabello Valboa, M. (2011). Miscelánea Antártica. (Edición de I. Lerner). Fundación José Manuel Lara.
Calancha, A. de la. (1977). Crónica moralizada. (Edición de Ignacio Prado Pastor). Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Callo Ticona, S. (2009). Kamisaraki. Diccionario aymara-castellano/castellano-aymara. Editora LIM.
Cerrón-Palomino, R. (1979). La primera persona posesora-actora del protoquechua. Lexis, 3(1), 1-39. https://doi.org/10.18800/lexis.197901.001
Cerrón-Palomino, R. (1990). Reconsideración del llamado ‘quechua costeño’. Revista Andina, 16, 335-409.
Cerrón-Palomino, R. (2000). Lingüística aimara. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.
Cerrón-Palomino, R. (2008). Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cerrón-Palomino, R. (2017). El quechua “del ynga” según testimonio de los primeros cronistas. En J. C. Godenzzi y C. Garatea (Coords.), Literaturas orales y primeros textos coloniales (pp. 83-103). Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, Casa de la Literatura Peruana, Ministerio de Educación.
Cerrón-Palomino, R. (2020a). La presencia puquina en el aimara y el quechua: aspectos léxicos y gramaticales. Indiana, 37(1), 129-153. https://doi.org/10.18441/ind.v37i1.129-153
Cerrón-Palomino, R. (2020b). y su trampa ortográfica: ni mochica ni quingnam sino quechumara. Lexis, 44(1), 391-316. https://doi.org/10.18800/lexis.202001.010
Cerrón-Palomino, R. (2024). Onomástica andina: reglas fonológicas para su detección y etimologización. En preparación.
Cerrón-Palomino, R. y Cangahuala Castro, S. (2022). La fuente escrita como elemento corroborativo de los cambios fónicos: evidencia onomástica. Lexis, 46(2), 671-702.
https://doi.org/10.18800/lexis.202202.007
Cieza de León, P. de. (1984 [1553]). Crónica del Perú. Primera Parte. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cobo, B. (1956 [1653]). Historia del Nuevo Mundo. Tomo II. Ediciones Atlas. Dauzat, A. (1926). Les Noms de Lieux. Origine et Évolution. Librairie Delagrave.
Duviols, P. (1993). Estudio y comentario etnohistórico. En P. Duviols y C. Itier (Eds.), Relación de antigüedades deste Reyno del Pirú (pp. 15-126). Instituto Francés de Estudios Andinos, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.
Emlen, N. (2017). Perspectives on the Quechua-Aymara Contact Relationship and the Lexicon and Phonology of Pre-proto-aymara. IJAL, 83(2), 307-340. https://doi.org/10.1086/689911
Espinoza Soriano, W. (2003). Temas de etnohistoria boliviana. Producciones CIMA.
Estupiñán Viteri, T. (2018). El Puxilí de los Yngas, el ayllu de la nobleza incaica que cuidó de los restos mortales de Atahuallpa Ticsi Capác. Revista de Historia de América, 154, 37-80. https://doi.org/10.35424/rha.154.2018.38
Fernández de Oviedo, F. (1959 [1550]). Historia general y natural de las Indias. Biblioteca de Autores Españoles.
Frago Gracia, J. A. (1987). Una introducción filológica a la documentación del Archivo General de Indias. En Anuario de Lingüística Hispánica (Volumen 3, pp. 67-97). Universidad de Valladolid.
Frago Gracia, J. A. (1992). Actitud del historiador de la lengua ante los textos escritos. En Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (I, pp. 33-69). San Juan.
Garcilaso de la Vega, I. (1943 [1609]). Comentarios reales de los incas. (Edición de Á. Rosenblat). Emecé Editores S. A.
Gerbi, A. (1978). La naturaleza de las Indias Nuevas. Fondo de Cultura Económica.
Heggarty, P. (2023). A review and new hypothesis on language expansions through prehistory in the Central Andes, particularly of the Quechua and Aymara families. Expansions and Language Shift in Prehistory. En M. Urban (Ed.), The Oxford Guide to the Languages of the Central Andes. Oxford University Press. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.10823.78241
Huamanchumo, O. (2016). El oficio de lengua de un indio bilingüe de Chachapoyas. Perú-Siglo XVI. Revista del Instituto Riva-Agüero, 1(1), 39-76. https://doi.org/10.18800/revistaira.201601.002
Hurtado Ames, C. y Solier Ochoa, V. (Eds.). (2016). Testamentos inéditos de los cacicazgos del valle del Mantaro (sierra central del Perú), siglo XVII. Seminario de Historia Rural Andina, Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Itier, C. (1993). Estudio y comentario lingüístico. En P. Duviols y C. Itier (Eds.), Relación de antigüedades deste Reyno del Pirú (pp. 129-178). Instituto Francés de Estudios Andinos, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.
Lamana, G. (2023). La relación-carta del licenciado Polo Ondegardo al arzobispo Jerónimo Loayza de 1566 y su contexto. Histórica, 47(1), 137-172. https://doi.org/10.18800/historica.202301.002
Las Casas, B. de. (1892 [1561]). De las antiguas gentes del antiguo Perú. (Edición de M. Jiménez de la Espada). Tipografía de Manuel G. Hernández.
Malkiel, Y. (1968 [1956]). The Uniqueness and Complexity of Etymological Solutions. En Essays on Linguistic Themes (pp. 29-256). University of California Press.
Malkiel, Y. (1993). Etymology. Cambridge University Press.
Mannheim, B. (1990). La cronología relativa de la lengua y la literatura quechua cuzqueña. Revista Andina, 15, 139-177.
Molina, C. de. (2021 [1575]). Materialidad, memoria y lenguaje en la Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (1575) de Cristóbal de Molina. (Edición de R. Cerrón-Palomino y F. Hernández Astete). Peter-Lang Editor.
Parker, G. J. (2013 [1969]). Trabajo IV: Proto-quechua Lexicon. En Trabajos de lingüística histórica quechua. (Edición de R. Cerrón-Palomino) (pp. 91-144). Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
Paz Soldán, M. F. (1877). Diccionario geográfico-estadístico del Perú. Imprenta del Estado.
Pease, F. (1995). Las crónicas y los Andes. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú .
Platt, T., Bouysse-Cassagne, T. y Harris, O. (Eds.). (2006). Qaraqara-Charka. Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVII). Instituto Francés de Estudios Andinos, Plural Editores, University of St. Andrews, University of London, Interamerican Foundation, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
Ponce de León, S. de P. (1965 [1582]). Relación y descripción de los pueblos del Partido de Otavalo. En M. Jiménez de la Espada (Ed.), Relaciones geográficas de Indias (Tomo II, pp. 233-241). Ediciones Atlas.
Real Academia Española (RAE). (1984 [1726]). Diccionario de Autoridades. Editorial Gredos.
Real Academia Española (RAE). (2014 [1741]). Orthographía española. Real Academia Española.
Rengifo, C. (Ed.). (2020). Chan Chan. Esplendor y Legado. Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad. https://ddclalibertad.gob.pe/transparencia/pdf/LibroChanChanEsplendorlegado.pdf
Román y Zamora, J. (1897 [1575]). Repúblicas de Indias. Idolatrías y gobierno en México y Perú antes de la conquista (Tomos I y II). Victoriano Suárez Editor.
Salomon, F. (1980). Los señores étnicos de Quito en la época de los incas. Instituto Otavaleño de Antropología, Colección Pendoleros N.° 10.
Santo Thomás, D. de (1994 [1560]). Lexicon, o Vocabvlario de la lengua general del Perv (Edición facsimilar con nota introductoria y edición de R. Cerrón-Palomino). Ediciones de Cultura Hispánica.
Santo Thomás, D. de (1995 [1560]). Grammatica o arte de la lengua general del Perú (Estudio preliminar y edición de R. Cerrón-Palomino). Centro de Estudios Regionales Andino Bartolomé de Las Casas.
Sarmiento de Gamboa, P. (1572). Segunda Parte de la historia general llamada yndica (Reproducción facsimilar del manuscrito). Gotinga
Stiglich, G. (2013 [1922]). Diccionario geográfico del Perú. Nueva versión corregida y reestructurada de R. Cerrón-Palomino y E. Novoa. Sociedad Geográfica de Lima.
Taylor, G. (2000). Camay, camac y camasca. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.
Torero, A. (2002). Idiomas de los Andes. Lingüística e Historia. Instituto Francés de Estudios Andinos, Editorial Horizonte.
Tschopik, H. Jr. (1968). Magia en Chucuito. Instituto Indigenista Americano.
Urban, M. (2017). Observaciones etimológicas acerca del nombre de la ciudad antigua de Chan Chan y sus estructuras arquitectónicas. Letras (Lima), 88, 126-148. https:// doi.org/10.30920/letras.88.128.6
Urban, M. (2021). Terminología marítima en el Lexicon, o Vocabulario de la lengua general del Perú de Domingo de Santo Tomás (1560) y posibles implicaciones para la historia de la familia lingüística quechua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 70, 13-61. https://doi.org/10.46744/bapl.202102.001
Urban, M. (2022). y su trampa etimológica: respuesta a Cerrón-Palomino. Lexis, 46(1), 103-125. https://doi.org/10.18800/lexis.202201.003
Vázquez de Espinosa, A. (1944 [1630]). Compendio y descripción de las Indias Occidentales. The Smithsonian Institution.
Derechos de autor 2024 Letras (Lima)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional