En el mundo de Trilce
DOI:
https://doi.org/10.30920/letras.29.70-71.01Resumen
Los mundos poéticos no son objetivos, porque son mundos imaginarios impregnados de la subjetividad del poeta. Pero tampoco son mundos meramente subjetivos porque contienen pensamientos e imágenes destinados a ser transmitidos por medio del lenguaje y, por consiguiente, propuestos a los demás como objetos de meditación o como estímulos de la sensibilidad. Y así, los mundos poéticos son mundos de impregnación recíproca entre loobjetivo y lo subjetivo, lo interno y lo externo. De donde resulta que el lector de poemas, al proyectar su sensibilidad sobre el objeto de su contemplación lo transfigura y al transfigurarlo lo constituye en una expresión de su propio espíritu.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1963-12-31
Cómo citar
Ibérico Rodríguez, M. ., Westphalen, Y. de, & Gerbolini, M. E. de. (1963). En el mundo de Trilce. Letras (Lima), 29(70-71), 5-52. https://doi.org/10.30920/letras.29.70-71.01
Número
Sección
Estudios
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
