Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Consejo editorial
    • Consejo de revisores
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Números
    • En prensa
    • Número actual
    • Todos los números
    • 2020-1998 (Vols. 91-69)
    • 1997-1951 (Vols. 68-17)
    • 1950-1940 (Vols. 16-6)
    • 1939-1929 (Vols. 5-1)
  • Políticas editoriales
    • Normas para autores
    • Normas para revisores
    • Revisión por pares
    • Buenas prácticas editoriales
    • Políticas de acceso abierto
  • Estadísticas
    • Estadística editorial
    • Tráfico web
  • Envíos
    • Envíos en línea
    • Crear usuario
    • Recuperar contraseña
  • Convocatorias
    • Convocatoria 2024-I
    • Convocatoria 2025-I
Buscar
  • p-ISSN: 0378-4878
  • e-ISSN: 2071-5072
  • Acceder
    • Ingresar
    • Registrar
  • Idioma
    • Inglés
    • Español
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 84 Núm. 119 (2013): Enero - Junio

DOI: https://doi.org/10.30920/letras.84.119
Publicado: 2013-06-07

Estudios

  • La función adjetival en los estereotipos históricos peruanos
    Enrique Ballón Aguirre
    5-98
    • PDF
  • Genes, lenguaje e innatismo: algunas precisiones
    Víctor M. Longa
    99-122
    • PDF
  • Supuestos y filiaciones filosóficas de los paradigmas astronómicos en el virreinato del Perú
    Roberto Katayama Omura
    123-142
    • PDF
  • América Latina / Nuestra América. El quehacer filosófico entre nosotros
    Adriana María Arpini
    143-172
    • PDF

Notas

  • Lenguas naturales frente a lenguajes artificiales
    Ramón Trujillo Carreño, Luisa Portilla Durand
    173-182
    • PDF

Reseñas

  • Jaime Mariazza Foy. Fiesta funeraria y espacio efímero. El discurso de la muerte y su simbolismo en las exequias de tres reinas de España en Lima en el siglo XVII. Lima, Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013; 200 pp.
    Martha Barriga Tello
    183-191
    • PDF
  • Roberto Reyes Tarazona (Selección, prólogo y notas). Narradores peruanos de los ochenta. Mito, violencia y desencanto. Lima, Editorial Universitaria de la Universidad Ricardo Palma, 2012; 208 pp
    Jorge Ramos Cabezas
    192-197
    • PDF
  • Edith Pérez Orozco. Racionalidades en conflicto: Cosmovisión andina (y violencia política) en Rosa Cuchillo de Óscar Colchado. Lima: Pakarina Ediciones, 2011; 272 pp.
    Helen Garnica Brocos
    198-202
    • PDF
  • Jorge Terán Morveli. Literaturas regionales. Narrativa huaracina reciente Lima: Pakarina ediciones, 2013; 76 pp.
    Edwin Angulo
    203-205
    • PDF
Enviar un artículo
Idioma
  • Español (España)
  • English

Métricas

SCImago Journal & Country Rank

0.5
Q1CiteScore 2023
 
 
78th (Literature and Literary Theory)
Powered by  Scopus

letras-logo-jcr-2023

Indizada/Resumida

Letras (Lima) en Scopus
Letras (Lima) en ESCI-WOS
logo-jcr-2021
 Letras (Lima) en SciELO Perú
 Letras (Lima) en DOAJ
 

(leer más...)

Redes sociales

twitter-follow-letras

Antiplagio

Interactividad

Logo Atom | Logo RSS2

latindex-2

Preservación

lockss-logo clockss-logo

Nube de palabras clave

Letras (Lima)

ISSN: 0378-4878 (Impreso); 2071-5072 (Electrónico) DOI: 10.30920/letras

Editorial: Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

Dirección: Calle Germán Amézaga N° 375 - Ciudad Universitaria, Lima - Perú.

Contacto: revista.letras@unmsm.edu.pe  

 

Creative Commons License Los artículos publicados se encuentran disponibles en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License. 

 

Uso autorizado de Bicentenario del Perú
Acerca de este sistema de publicación