1. Introducción
El pueblo yagua se halla disperso por diversos puntos geográficos dentro de las provincias de Mariscal Ramón Castilla, Maynas y Putumayo, todas en el departamento de Loreto. Su espacio territorial actual es producto de una serie de traslados generados por agentes externos que fragmentaron su territorio tradicional a lo largo de la historia poscolonial del Perú (Chaumeil, 1994). En la Figura 1 se muestran las áreas en las que habita el pueblo yagua en la actualidad.
La lengua yagua pertenece a la familia lingüística peba-yagua, que comprende las lenguas peba, yagua y yameo (Ministerio de Educación, 2013). En la actualidad, el yagua es la única que subsiste de estas tres y es considerada una lengua aislada (Peña, 2009; Chaumeil, 1987). En cuanto a la población yagua, según indica el Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú (Ministerio de Educación, 2013, p. 63), existe un total de 5679 pobladores. No obstante, no está comprobado que todos ellos sean hablantes de la lengua ni que existan hablantes monolingües. Sobre los estudios lingüísticos del yagua, se destacan, principalmente, investigaciones sobre sintaxis, como las de Doris Payne (1985). No obstante, en cuanto a fonética y fonología, aunque la referida autora explica determinados aspectos de algunos fenómenos y reglas fonológicas, se limita a describir un inventario propuesto por ella misma. Sobre el inventario consonántico del yagua, Payne (1985, p. 30) indica que existe un total de 20 sonidos consonánticos en esta lengua, los cuales se manifiestan a partir de 11 fonemas. En tal sentido, la citada autora presenta una tabla (Cuadro 1) de dichos sonidos y su distribución alofónica1.
Sobre la base de esta información, se pudo establecer ejemplos de pares mínimos entre los 11 fonemas consonánticos. Al respecto, obsérvese las entradas propuestas en el Cuadro 2.
Cabe indicar que, a pesar de la importancia que suponen los alcances de Payne para la comprensión del yagua, la descripción fonético-fonológica que presenta no es exhaustiva, pues, en cuanto al aspecto fonológico, la autora no realiza una descripción de la prosodia de la lengua. Sin embargo, Paul Powlison (1962) señala que esta lengua presenta un acento tonal, aunque no realiza una explicación sobre tal fenómeno ni lo describe como tal. En cuanto a lo fonético, es necesario mencionar que las investigaciones de ambos autores carecen de evidencia acústica que confirme o determine los sonidos consonánticos de esta lengua. Por ello, bajo la problemática presentada sobre la no exhaustividad en el estudio de las consonantes en yagua, surge la pregunta: ¿cuál es el inventario de los sonidos consonánticos en la lengua yagua? En tal sentido, el objetivo de esta investigación fue determinar el inventario de sonidos consonánticos de la lengua yagua mediante una descripción acústica de sus principales propiedades fonéticas.
2. Marco teórico metodológico
2.1. Antecedentes
Payne (1985) expone un inventario de 11 fonemas y 19 fonos consonánticos. Por su parte, Powlison (2008) presenta algunos de los sonidos consonánticos en términos grafémicos y realizando comparaciones con el castellano. Así, no muestra un inventario fonológico de la lengua, sino más bien un alfabeto, con el cual presupone la intuición fonológica propia del lector al que se dirige. Por otro lado, Peña (2009), sobre la base de otros investigadores (Payne, Powlison, Gordon, etc.) ofrece un resumen fonológico de la lengua yagua. En cuanto a las consonantes, señala que existen once fonemas: /p/, /t/, /k/, /m/, /n/, /s/, /t͡ʃ/, /ɽ/, /w/, /j/ y /h/.
2.2. Bases teóricas
La fonética acústica admite describir las características de los sonidos del habla en términos numéricos. Esta cuantificación permite medir los valores de los sonidos para poder describirlos en términos acústicos por medio de un espectrograma que, en la presente investigación, se ha obtenido a través del programa informático llamado Praat. Su representación es tridimensional: señala los valores de frecuencia, amplitud y tiempo. Tal como indica Peter Ladefoged, “la imagen [...] es denominada espectrograma. [...]. En los espectrogramas el tiempo corre de izquierda a derecha, la frecuencia de los componentes se muestra en escala vertical y la intensidad de cada uno se muestra en el grado de oscuridad” (Ladefoged y Johnson, 2010, p. 194). Cabe señalar que los parámetros generales para distinguir todas las consonantes que se aplican en esta investigación son la duración del segmento y la barra de sonoridad. El primer indicador nos permitirá comparar los valores temporales de cada una de las clases de consonantes y establecer un posible contraste fonológico dual, es decir, entre consonantes cortas o largas (Ashby, 2011, p. 141). Por su parte, la barra de sonoridad da la posibilidad de distinguir consonantes sordas de las sonoras, pues se manifiesta como una notable concentración de energía en las frecuencias bajas en el caso de las consonantes sonoras (Johnson, 2003, p. 140).
2.3. Metodología
Se trata de una investigación descriptiva que enumera y detalla los sonidos consonánticos de la lengua yagua. La técnica de recolección de datos que se empleó fue la elicitación a través de un protocolo de investigación que contiene el listado de 200 palabras de Morris Swadesh (véase el Anexo I), el cual está constituido por un vocabulario que se considera esencial a cualquier lengua y que difícilmente podría originarse en préstamos de otra lengua (Aguilar-Porras, 2013, pp. 125-129). Para tal fin, se utilizó una lista de 200 palabras en español, las cuales el colaborador debía traducir al yagua, por indicación oral del entrevistador, una por una en el mismo momento y enunciarlas tres veces. La palabra que se utilizaría como muestra para el análisis acústico sería siempre la producida en el medio de esas tres. A continuación, en el Cuadro 3, se presenta el listado completo de las palabras que se elicitaron en las entrevistas, junto con la palabra equivalente propuesta por Powlison (2008) que se tuvo como referencia solo para conocimiento del investigador.
1 | animal | javada |
2 | perro | nibi |
3 | pájaro | viche |
4 | culebra | codiy |
5 | pez, pescado | quiva |
6 | piojo | runi |
7 | lombriz (no gusano) | jntyoda |
8 | pasto | pastu |
9 | árbol | ninu |
10 | nombre | jitya |
11 | padre | jay |
12 | madre | junoda |
13 | esposo | vanu |
14 | esposa | rimityoda |
15 | hombre | vanu |
16 | mujer | vatura |
17 | niño | dera |
18 | persona | nijyami |
19 | cabeza | juno |
20 | oreja | tuvay |
21 | ojo | nisiy |
22 | nariz | nuru |
23 | boca | juto |
24 | lengua | dachiy |
25 | diente | janu |
26 | cuello | tunuvu |
27 | barriga | pude |
28 | espalda | runu |
29 | rabo, cola | musiy |
30 | pierna | duse |
31 | pie | numutu |
32 | ala | nipya |
33 | mano | jomutu |
34 | corazón | jachiy |
35 | tripas, intestinos | siquidi |
36 | hígado | juvatu |
37 | hueso | du |
38 | carne | saviy |
39 | grasa | nidi |
40 | piel | jay |
41 | cabello (o pelo) | nojasiy |
42 | pluma | mu |
43 | sangre | ndaja |
44 | raíz | jntiy |
45 | corteza | jay |
46 | hoja | navi |
47 | flor | ninubi |
48 | fruta | dabi |
49 | semilla | jatadi |
50 | palo | jipu |
51 | ceniza | pupujuru |
52 | montaña | musiy |
53 | bosque | curuju |
54 | río | mu |
55 | lago | jmityo |
56 | mar | nava |
57 | agua | ja |
58 | hielo | sudochiy |
59 | fuego | jiday |
60 | humo | navachiy |
61 | tierra | mucadi |
62 | polvo | jiru |
63 | arena | ticha |
64 | piedra | avichu |
65 | carretera (camino, trocha) | un |
66 | huevo | vada |
67 | lluvia | rumura |
68 | nieve | jarcha |
69 | neblina | ajeravurya |
70 | cielo | jarichu |
71 | nube | nuvachiy |
72 | viento | richo |
73 | sol | jñi |
74 | estrella | napay |
75 | día | narya |
76 | noche | nupora |
77 | año | nijya |
78 | cuerda | judiju |
79 | sal | tivyiy |
80 | yo | ray |
81 | tú, usted | ji |
82 | él | ni |
83 | ellos | riy |
84 | nosotros | nuy |
85 | ustedes, vosotros | jirye |
86 | ¿quién? | chi |
87 | ¿qué? | tara |
88 | este | jiñi mutijo |
89 | ese, aquel | dañu, jiryamuy |
90 | vivir | vicha |
91 | morir | ditya |
92 | congelar, helarse | - |
93 | hinchar | pochu |
94 | caer-(se) | juy |
95 | respirar | narye |
96 | soplar | duye |
97 | dormir | may |
98 | echar-(se) | jatya |
99 | sentar-(se) | masa |
100 | parar-(se) | raniy |
101 | flotar, rebalsar | pupaya |
102 | fluir | si |
103 | venir | juniy |
104 | caminar, andar | rupi |
105 | volar | ratye |
106 | nadar | nuniy |
107 | voltear, girar | daputa |
108 | jugar | tisa |
109 | ver | junuy |
110 | oler | nari |
111 | oír | tuvachu |
112 | saber | datya |
113 | pensar | jachipiya |
114 | temer | sabuy |
115 | contar | saranu |
116 | decir | jutay |
117 | cantar | muyivay |
118 | reír | todi |
119 | comer | jimiy |
120 | beber, tomar | jatu |
121 | chupar | rupay |
122 | morder | sado |
123 | escupir | jtochiy |
124 | vomitar | jiyaniy |
125 | rascar | amani |
126 | cazar | tanchu |
127 | quemar | rupay |
128 | coser | siniy |
129 | atar, amarrar | puchu |
130 | jalar | ramichu |
131 | tirar, lanzar | jupatya |
132 | empujar | jupa |
133 | apretar | naya |
134 | cavar, escarbar | jumiy |
135 | lavar | suta |
136 | limpiar, enjugar | puryi |
137 | sobar, frotar | sityaniya |
138 | dar | say |
139 | agarrar, sostener | ryi |
140 | cortar | jaruy |
141 | partir | ruve |
142 | pelear, luchar | juvatyi |
143 | golpear | juvay |
144 | penetrar (perforando) | ramujetya |
145 | matar | juvay |
146 | liso | judutyasi |
147 | caliente | vanuqui |
148 | frío | canuvu |
149 | filudo | jimyura |
150 | desafilado | motadi |
151 | podrido | purya |
152 | recto, derecho | vase |
153 | sucio | mi |
154 | pesado | jinra |
155 | mojado | japadi |
156 | seco | vasa- |
157 | negro | vadacu |
158 | blanco | pupa- |
159 | rojo | runay |
160 | amarillo | vasunudi |
161 | verde | vasununay |
162 | nuevo | vadi- |
163 | viejo | tarijevyu |
164 | bueno | samuy |
165 | malo | nicyaray |
166 | aquí, acá | jiyu |
167 | ahí, allí, allá | jasiy, muy |
168 | cerca | nuji |
169 | lejos | ripa |
170 | derecha | jntityuday |
171 | izquierda | miday |
172 | grande | jamura |
173 | ancho | jamu- |
174 | grueso | jamu- |
175 | pequeño | pasi- |
176 | delgado | paniyo- |
177 | angosto, estrecho | pasi- |
178 | largo | jamuca- |
179 | corto, bajo | japu- |
180 | uno | taraqui |
181 | dos | adajuy |
182 | tres | mumuri |
183 | cuatro | nañujuyu |
184 | cinco | tadajyo |
185 | muchos | raju |
186 | pocos | pasi- |
187 | todos | tita |
188 | algunos | tavay |
189 | otro | ti |
190 | donde | jimu |
191 | cuándo | nutyerivye |
192 | cómo | nutiy |
193 | en, adentro | jimu |
194 | correcto | vase- |
195 | no | ne |
196 | y | jarye |
197 | porque | daryaju |
198 | si | tiy |
199 | en | jimu |
200 | con | jisa |
Cabe señalar que todo el procedimiento se llevó a cabo de forma directa y con el consentimiento expreso de los 9 colaboradores yagua que se ofrecieron para participar en las entrevistas, todos ellos provenientes de diversas comunidades de la cuenca del río Amazonas en el departamento de Loreto. A continuación, se presenta un cuadro con los datos de cada uno de ellos y la codificación empleada para los datos del análisis (Cuadro 4).
Colaborador 1 | Varón | Atacuari | CC-V-A |
Colaborador 2 | Varón | Caballococha | AG-V-C |
Colaborador 3 | Varón | Río Napo | MS-V-R |
Colaborador 4 | Varón | Putumayo | FP-H-P |
Colaborador 5 | Varón | Putumayo | HQ-V-P |
Colaborador 6 | Mujer | Urco Miraño | MM-M-U |
Colaborador 7 | Varón | Urco Miraño | A-V-U |
Colaborador 8 | Varón | Urco Miraño | CC-V-U |
Colaborador 9 | Varón | Santa Rita | WR-V-S |
Para grabar, se utilizó una grabadora digital Tascam DR-40, un micrófono Shure WH-20 y un cuaderno de apuntes. De esa manera, se realizó la grabación a los colaboradores teniendo como guía el instrumento de recolección de datos (Anexo I). Una vez obtenidos los datos, se segmentaron los audios para luego seleccionar los sonidos consonánticos que sirvan de muestra para evaluar las particularidades que se buscan. Esta labor se realizó a través del programa informático Praat, versión 6.1.15, con el cual se pudo extraer los espectrogramas de cada sonido. Finalmente, se clasificaron y describieron las características acústicas de las consonantes en función de las correspondencias fonológicas descritas en los antecedentes.
3. Resultados
3.1. Consonantes oclusivas
La lengua yagua cuenta con tres sonidos oclusivos sordos: bilabial [ p ], alveolar [t] y velar [k]. El rasgo común de estas consonantes es que todas presentan una fase de silencio que corresponde al momento del cierre del punto de articulación, seguida de la barra de explosión y el Voice Onset Time (VOT). Asimismo, al ser sonidos sordos, carecen de la característica barra de sonoridad de las oclusivas sonoras. Véase, a continuación, los espectrogramas de las Figura 2, Figura 3 y Figura 4, en las que se puede observar la constitución acústica de cada una de estas consonantes.
Como se puede ver en cada una de las imágenes, las tres oclusivas sordas guardan un aspecto muy similar. Por ello, es necesario diferenciarlas a través de sus valores de duración de VOT. En el Cuadro 5, se muestra la duración en promedio de la fase cerrazón, que corresponde acústicamente al silencio y se indica, entre paréntesis y en superíndice, la cifra de la desviación estándar del conjunto de muestras.
Consonante | Muestras | Duración (seg.) (desv. est.) |
[ p ] | 20 | 0.121 (0.018) |
[t] | 30 | 0.112 (0.026) |
[k] | 25 | 0.093 (0.018) |
A continuación, se muestra la duración del VOT de cada sonido. Cabe indicar que todas las muestras fueron tomadas en contextos semejantes: flanqueados por sonidos vocálicos (Cuadro 6).
Consonante | Muestras | Duración (seg.) (desv. est.) |
[ p ] | 20 | 0.011 (0.003) |
[t] | 30 | 0.023 (0.003) |
[k] | 25 | 0.033 (0.004) |
Como puede apreciarse en los espectrogramas, la consonante con el mayor tiempo de duración de VOT es [k] seguida por [t] y [ p ]. Cabe indicar que esta progresión es compartida por diversas lenguas del mundo (Jiménez, 2018, p. 127). La suma de los dos valores mencionados anteriormente constituiría el valor total de cada consonante, el que se resume en el Cuadro 7.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración de la fase de cierre (seg.) (desv. est.) | Duración del VOT (seg.) (desv. est.) | Duración total (seg.) (desv. est.) |
[ p ] | 20 | 71.749 (1.546) | 0.121 (0.018) | 0.011 (0.003) | 0.132 (0.019) |
[t] | 30 | 67.710 (1.335) | 0.112 (0.026) | 0.023 (0.003) | 0.135 (0.025) |
[k] | 25 | 63.391 (1.246) | 0.093 (0.018) | 0.033 (0.004) | 0.126 (0.020) |
3.2. Consonantes nasales
La lengua yagua cuenta con tres sonidos nasales: bilabial [m], alveolar [n] y palatal [ɲ]. Estas consonantes presentan una alta concentración de energía en las frecuencias inferiores a los 1000 Hz, a la vez que un debilitamiento de las frecuencias altas, lo que se traduce en la intermitencia que se puede visualizar como manchas blancas en el espectrograma (murmullo nasal). Estas manchas son conocidas como antiformantes y pueden observarse a partir de los 1000 Hz en frecuencias más altas. Las tres consonantes presentan un FN entre 250 y 350 Hz, característico de estas consonantes. La bilabial [m] y la alveolar [n] presentan un antiformante inferior (AF1) inferior a los 2000 Hz, mientras que la palatal [ɲ] supera a este valor. Al respecto, véanse las Figura 5, Figura 6 y Figura 7, en las que los valores de los formantes nasales se han tomado en el punto medio del segmento.
Los valores de la FN y el AF1 se pueden resumir, en promedio, en el Cuadro 8, en el que se indica también el punto de tiempo promedio del segmento en el que se han tomado estos valores.
Consonante | Muestras | Punto temporal promedio en el que se tomó la muestra de FN y AF1 (seg.) (desv. est.) | Promedio de FN (Hz) (desv. est.) | Promedio de AF1 (Hz) (desv. est.) |
[m] | 20 | 0.033 (0.013) | 270 (25) | 1100 (37) |
[n] | 20 | 0.049 (0.016) | 288 (32) | 1200 (35) |
[ɲ] | 15 | 0.045 (0.015) | 301 (38) | 2200 (39) |
En cuanto a la duración y la intensidad, véase el Cuadro 9 que resume estos valores, incluida la desviación estándar en superíndice y entre paréntesis.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración (seg.) (desv. est.) |
[m] | 20 | 65.136 (0.989) | 0.066 (0.013) |
[n] | 20 | 66.333 (1.254) | 0.098 (0.016) |
[ɲ] | 15 | 71.155 (1.076) | 0.090 (0.015) |
3.3. Consonantes prenasalizadas
La lengua yagua presenta dos consonantes prenasalizadas: bilabial [mb] y alveolar [nd]. La principal característica de estos sonidos es, como indica Powlison (2008, p. 32), que aparecen cuando están seguidos de vocales orales en lugar de vocales nasales. En las Figura 8 y Figura 9 se puede observar el espectrograma de estos sonidos, en el que se ve una fase nasal previa a una fase oral característica de las oclusivas. Por su naturaleza articulatoria, esta última siempre es más breve que aquella.
En el Cuadro 10 se pueden apreciar los valores de duración obtenidos en la medición de las muestras.
En cuanto a la intensidad y duración de estos sonidos, se obtuvieron los valores expuestos en el Cuadro 11.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración (seg.) (desv. est.) |
[mb] | 20 | 69.100 (0.930) | 0.070 (0.014) |
[nd] | 30 | 66.077 (0.927) | 0.099 (0.013) |
3.4. Consonantes fricativas
El yagua cuenta con dos consonantes fricativas sordas sibilantes: la alveolar [s] y la alveopalatal [ʃ]. Estos sonidos se caracterizan por presentar ruido aleatorio y alta concentración de energía en las frecuencias superiores a los 2000 Hz. Al respecto, véanse la Figura 10 y Figura 11.
Como puede observarse, el indicador distintivo de estos sonidos es la aperiodicidad de sus ondas sonoras, que aparecen en el espectrograma como energía dispersa por encima de los 2000 Hz, con una concentración en el intervalo aproximado de 5000 a 9000 Hz para [s] y a partir de los 2000 Hz para [ʃ].
En cuanto a la duración y la intensidad de los sonidos fricativos sordos, los valores del Cuadro 12 fueron obtenidos de palabras en la que los sonidos en cuestión se hallaban al interior de la palabra.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración (seg.) (desv. est.) |
[s] | 25 | 67.893 (0.853) | 0.115 (0.035) |
[ʃ] | 20 | 69.854 (0.933) | 0.103 (0.042) |
3.5. Consonantes africadas
Se ha registrado palabras en yagua en las que aparece la consonante africada alveopalatal [tʃ]. Según Payne (1985, p. 29), este sonido puede ser un alófono de la fricativa alveolar /s/. No obstante, la presencia de variaciones en la realización de una misma palabra por parte de distintos hablantes yagua parece indicar que podría tratarse, más bien, de una variación de la fricativa alveopalatal /ʃ/. Al respecto, véanse en Figura 12 y Figura 13 las variantes de la palabra ‘pájaro’ en yagua.
Como puede observarse, en la figura 12 no hay una fase de oclusión. En cambio, en la palabra de la figura 13 se puede ver que la consonante se conforma por una fase de oclusión y una de fricación. Acústicamente, estas fases presentan características similares a las de los sonidos oclusivos y fricativos, aunque se debe indicar que la fase de oclusión suele ser más corta que en la de las oclusivas y la fricación dura menos tiempo que en un sonido fricativo simple equivalente. Sin embargo, tal como indica Payne (1985, p. 29), la africada alveopalatal también tiene un estatus fonémico cuyo único correlato fonético es también el sonido africado alveopalatal sordo, aunque no presenta ejemplos del caso. En tal sentido, no se ha podido encontrar casos en que, exclusivamente, un sonido africado no presente su variante fricativa, aunque la muestra sí nos permite afirmar que, en concordancia con Payne (1985), la africada alveopalatal podría ser un fonema y, por lo tanto, su forma fonética no estaría motivada por una regla fonológica, sino que se trataría de una variación dialectal2. Al respecto, obsérvese el caso de la palabra ‘humo’ en la Figura 14, Figura 15 y Figura 16.
En cuanto a la duración, obsérvese los valores de cada fase y la duración total de los sonidos africados en el Cuadro 13.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Fase oclusiva (seg.) (desv. est.) | Fase fricativa (seg.) (desv. est.) | Duración total (seg.) (desv. est.) |
[tʃ] | 20 | 59.983 (1.568) | 0.051 (0.029) | 0.100 (0.031) | 0.151 (0.034) |
3.6. Consonantes vibrantes
Se han registrado tres consonantes vibrantes en el yagua: múltiple [r], simple [ɾ] y retrofleja [ɽ]. La vibrante simple, tal como puede observarse en la Figura 17, presenta una fase de oclusión y una fase vocálica, semejante a la del español. Además, muestra el mismo patrón de transición de formantes F2 y F3 hacia la vocal consiguiente.
En el Cuadro 14 observamos los valores de los formantes de esta consonante.
Consonante | Muestras | Punto temporal promedio en el que se tomó la muestra de F2 y F3 (seg.) (desv. est.) | F2 (Hz) (desv. est.) | F3 (Hz) (desv. est.) | Diferencia (Hz) |
[ɾ] | 30 | 0.038 (0.010) | 1600 (35) | 2600 (44) | 1000 |
Por lo que respecta a las vibrantes múltiple y retrofleja parece que ambos sonidos varían según el dialecto. En tal sentido, no se ha evidenciado alternancias entre los dos fonos en ninguno de los hablantes entrevistados. Una pista para suponer ello es el hecho de que Payne (1985) haya registrado un solo fonema vibrante /r/ y su sonido [r] correspondiente. Cabe señalar que la vibrante múltiple solo se ha hallado a inicio de palabra, contexto que supondría un condicionamiento fonológico de fortición para su realización fonética, fenómeno observable en diversas lenguas, como el español (Lahoz-Bengoechea, 2015, p. 135). Obsérvense las Figura 18 y Figura 19 que muestran dos casos diferentes de la misma palabra.
En el caso de la vibrante múltiple, como se ve en la Figura 17, se pueden observar las fases de oclusión seguidas de las fases vocálicas características de estos sonidos. En cuanto a la vibrante retrofleja, se aprecia que su aspecto es acústicamente parecido al vibrante simple, pues presenta una sola fase oclusiva y un movimiento proporcional de los valores de su segundo y tercer formante al momento de transición hacia una vocal (Baskt, 2012, p. 34), como se señala en el Cuadro 15.
Consonante | Muestras | Punto temporal promedio en el que se tomó la muestra de F2 y F3 (seg.) (desv. est.) | F2 (Hz) (desv. est.) | F3 (Hz) (desv. est.) | Diferencia (Hz) |
[ɽ] | 15 | 0.036 (0.009) | 1600 (36) | 2800 (47) | 1200 |
En el Cuadro 16, se presentan los valores de tiempo de las tres consonantes vibrantes.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración (seg.) (desv. est.) |
[ɾ] | 30 | 73.856 (0.931) | 0.077 (0.010) |
[r] | 10 | 72.573 (0.790) | 0.063 (0.022) |
[ɽ] | 15 | 72.776 (0.811) | 0.071 (0.009) |
3.7. Consonantes aproximantes
Se han registrado cuatro sonidos aproximantes en yagua: palatal [j], labiovelar [w], bilabial [β̞] y aspirado [h]. Para la aproximante palatal [j], se observa un F1 por debajo de los 500 Hz y un F2 alrededor de los 2000 Hz, semejante al de la vocal [i]. Por su parte, la aproximante labiovelar [w] presenta un F1 también inferior a los 500 Hz, pero un F2 alrededor de los 1000 Hz similar al de la vocal [u] (Cuadro 17).
En ambos casos, la intensidad de energía es menor a la de una vocal, tal como se puede apreciar en las manchas blancas que se encuentran entre sus formantes en las Figura 20 y Figura 21.
En el siguiente Cuadro 18, se observan los promedios de intensidad y duración de estos sonidos.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración (seg.) (desv. est.) |
[j] | 20 | 75.692 (0.884) | 0.115 (0.020) |
[w] | 20 | 70.148 (0.969) | 0.101 (0.014) |
En el caso de [β̞], se observa la periodicidad de este sonido en posición intervocálica, lo que se puede reconocer como la continuidad de las estrías de los formantes de las vocales que lo rodean, aunque con menor intensidad, pues se observan manchas blancas entre las estrías. Esto demuestra que no hay turbulencia como en los sonidos fricativos (Cuadro 19, Figura 22).
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración (seg.) (desv. est.) |
[β̞] | 10 | 71.008 (0.721) | 0.079 (0.009) |
En cuanto a [h], aunque suele categorizársela como fricativa, cabe recordar que es mejor considerarla como un sonido aproximante glotal que no presenta articulación ni en la cavidad oral ni en la nasal (Crystal, 2008, p. 32; Ladefoged y Maddieson, 1996, p. 326). Obsérvese el espectrograma de una muestra de este sonido en la siguiente Figura 23.
En el Cuadro 20, se puede observar el promedio de intensidad y duración de este sonido sobre la base de las muestras.
Consonante | Muestras | Intensidad (dB) (desv. est.) | Duración (seg.) (desv. est.) |
[h] | 25 | 67.964 (0.818) | 0.077 (0.017) |
3.8. Articulaciones secundarias
Se ha podido identificar la aproximante velar [w] como una articulación secundaria adyacente a las consonantes bilabiales. En efecto, tal como indica Payne (1985, p. 29), esta articulación se produciría en el alófono [pw] de /p/ y [mw] de /m/. En concordancia con ello, Powlison (2008, p. 31) señala que este sonido aparece cuando una consonante bilabial se encuentra ante la vocal [ɨ]. Cabe indicar que, en lenguas como el shipibo, también se presenta esta regla fonológica, la cual “puede ocurrir tanto en sílabas iniciales como no iniciales de una palabra, así como también en sílabas acentuadas y no-acentuadas” (Elías-Ulloa, 2011, p. 77).
Este fenómeno es conocido como labialización, aunque a veces se le denomina también labiovelarización; no obstante, autores como Ladefoged prefieren usar el término labialización (Ladefoged y Maddieson, 1996, p. 356), tal como coincide también Elías-Ulloa (2011). En tal sentido, no se debe confundir con lo que Ladefoged denomina labialización simple, que se diferencia del anterior fenómeno en que solo compromete el redondeamiento de labios, es decir, sin el alzamiento del posdorso de la lengua (Ladefoged y Maddieson, 1996, p. 356).
De acuerdo con estas observaciones y con el análisis de las muestras, se puede comprobar que, en el caso del yagua, esta articulación secundaria se origina a partir del condicionamiento fonológico de la vocal [ɨ]. Obsérvese, a continuación, los espectrogramas de palabras en las que se evidencian los casos de [mw] y [pw] (Figura 24, Figura 25).
En cuanto a las propiedades acústicas de [w], estas son similares a las de [w], aunque se observa una ligera elevación de los F1 y F2 en el caso de la articulación secundaria. No obstante, la diferencia notable se halla en la duración de ambos sonidos, pues [w], al tratarse de una consonante independiente, presenta una duración mayor. En el Cuadro 21, se pueden apreciar estos valores.
4. Discusión
En la mayoría de los casos, la descripción acústica realizada en esta investigación ha coincidido con las propuestas articulatorias de los autores. En los que no ha sido así, es decir, con las vibrantes y la africada [t͡s], se debe tomar en cuenta el factor de la variación y el cambio lingüístico, los cuales podrían ser la razón de las diferencias. En tal sentido, se ha podido observar la presencia de tres tipos de vibrantes: múltiple [r], simple [ɾ] y retrofleja [ɽ].
Cabe señalar que la vibrante múltiple solo se ha hallado a inicio de palabra, lo que supondría un condicionamiento fonológico de fortición para su realización fonética, que podría responder a procesos de castellanización que se pueden proponer como investigaciones posteriores. Asimismo, se ha podido comprobar que la aparición de la segunda articulación [w] solo ocurre cuando los sonidos [ p ] y [m] se encuentran ante una vocal central [ɨ]. Del mismo modo, se ha podido comprobar que los sonidos prenasalizados [mb] y [nd] aparecen ante vocales orales, tal como lo describe Powlison (2008).
En cuanto a la variación fonética, se puede afirmar que la influencia creciente del español podría explicar, por ejemplo, el hecho de que existan sonidos vibrantes múltiples y simples que no habían sido reportados por investigadores anteriores. Aparte de ello, debe tomarse en cuenta la influencia de la lengua hispana sobre la lengua yagua en la medida en que las nuevas generaciones ya no son monolingües, lo cual la ha puesto en condición de amenazada.
5. Conclusión
Se han descrito las propiedades acústicas de 20 sonidos consonánticos en yagua: [ p ], [pw], [t], [k], [m], [mw], [mb], [n], [ɲ], [nd], [t͡ʃ], [s], [ʃ], [r], [ɾ], [ɽ], [w], [β], [j] y [h]. Estos quedarían clasificados articulatoriamente como se muestra en el Cuadro 22.